
- 125 g mantequilla sin sal muy fría
- 350 g harina
- 1 cucharadita sal
- 1 cucharadita azúcar
- 75-125 ml agua helada
Para relleno:
- 700 g de frambuesas
- 125 g de azúcar
- 30 g de maizena
- 15 ml de zumo de limón
- 30 g de mantequilla sin sal
Para pincelar:
- 1 yema de huevo
- 2 cucharadas de leche
Estas tartas de fruta me encantan, son sencillas de preparar. Tenía muchas frambuesas de la huerta de mi padre y la he hecho solo con frambuesas, pero si no tenéis tantas podéis completar el peso con peras o manzanas peladas y troceadas, como en le Pie de peras y arándanos , queda también muy rica.
La receta de la masa del Pie es del libro «Recetas para compartir» de Bea Roque, después de probar distintas recetas, es la que más me gusta.
Para hacer la masa es importante que la mantequilla y el agua estén muy frías.
Se puede tomar templada o a temperatura ambiente, en esta ocasión la prepare de un día para otro, me daba miedo que la fruta humedeciera la masa y no quedara crujiente, pero no fue así.
Podemos hacerla a mano o con un procesador.
Para hacerla a mano , mezclamos bien la harina, sal y azúcar. Añadimos la mantequilla en dados de 5 centímetros, trabajamos rápidamente con las manos frías , hasta que la harina tenga una apariencia arenosa. Añadimos 75 ml del agua sobre la masa y mezclamos con un tenedor hasta que empiece a coger cuerpo. Si la masa se seca añadimos agua poco a poco.
Si la hacemos en Thermomix: Introducimos todos los ingredientes en el vaso, excepto el agua y mezclamos 10 minutos a velocidad 6. Añadimos el agua poco a poco y continuamos mezclando unos segundos más a velocidad 6, hasta que se forme una bola y se despegue de las paredes.
Dividimos la masa en dos mitades, hacemos una bola con cada una y las envolvemos por separado en film, sin que quede muy apretado. Con la palma de la mano las aplastamos un poquito y refrigeramos media hora.
Precalentamos el horno a 190º.
En un bol mezclamos las frambuesas y las manzanas o peras si las añadís, peladas y en dados, con el azúcar, el zumo y ralladura del limón , maizena y sal. Reservamos .
Estiramos uno de los discos de masa que teníamos enfriando sobre la mesa , ligeramente enharinada. Cada vez que pasemos el rodillo le daremos a la masa un giro hacia un lado, para evitar que se nos pegue a la mesa y así nos quedara mas redonda. Necesitamos un disco de unos 30 cm de diámetro, es decir que al colocarla sobre el molde cuelgue un poco. De momento no cortar la masa sobrante.
Ponemos la mezcla de la fruta en el molde, sobre la masa. Parece mucha , pero al hornearse la fruta pierde volumen.
Colocamos la mantequilla en trocitos sobre la fruta.
Estiramos el segundo disco de masa, de la misma manera que el primero. Podemos cubrir la tarta con la masa estirada tal cual o podemos hacer un enrejado cortando tiras de masa que sean iguales . Cortamos la masa sobrante con una tijera.
Enfriamos en la nevera durante 30 minutos.
Pintamos con un pincel con yema de huevo desleída en una cucharada de leche.
Colocamos el molde sobre la bandeja del horno y horneamos 90 minutos o hasta que esté doradito .
Si vemos que la masa se nos dora demasiado durante el horneado, cubrimos con papel albal.