
- 12 claras de huevo (lo hice con una botella de claras pausterizadas)
- 125 g harina tamizada
- 400 g azúcar
- 1/4 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de cremor tártaro
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
Es un clásico de la repostería americana, el Angel Food Cake o comida de ángeles.
El Angel Food Cake, es sencillo de hacer, se hace rapidísimo, solo hay que tener cuidado, en el batido de las claras. Si las batimos poco, no conseguiremos que se incorpore suficiente aire en la preparación. Y si nos pasamos en el batido, las claras quedaran secas y se “desinflarán” No es necesario utilizar huevos enteros, con los que luego hay que utilizar las yemas, lo podéis hacer con un bote de claras pasteurizadas.
Tenía muchas ganas de hacer este pastel ,ya que es muy famoso, pero hasta ahora no tenía el molde especifico para hornearlo, hasta que en mi cumpleaños me lo regalo mi hermana María. Tiene que ser un molde de aluminio no antiadherente, de tubo, desmoldadle y con patitas. El molde no debe estar engrasado.
Los Angel Food Cakes necesitan enfriarse boca abajo ,si lo dejamos enfriar en la posición normal, se romperían desinflándose el cake, las patitas sirven para que el bizcocho se aire. Después de buscar mucha información en internet, antes de prepararlo, si que he visto que hay gente que lo hace en molde de tubo de aluminio normal y para enfriarlo lo ponen algo que eleve el molde , para que pueda circular el aire.
El libro del Rincón de Bea tiene un tutorial buenísimo de cómo preparar un Angel Food Cake.
El bizcocho me ha encantado, con una textura especial, suave y esponjosa. Una delicia, lo he servido con helado de fresas y un coulis de fresa ,cuya acidez contrastaba perfectamente con el bizcocho dulce .
Precalentar el horno a 170º.
Batimos las claras, a velocidad baja, junto con el cremor tártaro y la sal, durante un minuto hasta que el cremor tártaro se haya disuelto totalmente.
Aumentamos la velocidad de la batidora y continuamos batiendo durante 2 ó 3 minutos hasta que las claras hayan montado y consigamos que se formen picos blandos.
Sin dejar de batir, bajamos la velocidad e incorporamos el azúcar a cucharadas, a una velocidad de 2 cucharadas cada 15 segundos. Las claras ahora deberían tener un aspecto brillante.
Paramos la batidora, y comprobamos que las claras estén firmes ( es decir no se caen de las varillas) .
Incorporamos el extracto de vainilla y continuamos batiendo a velocidad media durante 1 minuto.
Bajamos la velocidad. Añadimos una cucharada de harina, y continuamos batiendo hasta que no queden rastros de harina. Repetir con el resto de la harina hasta que la hayamos terminado. Las claras ahora deberán tener un aspecto suave y esponjoso.
Pasamos la masa al molde y la repartirnos uniformemente.
Horneamos durante 40 minutos, sin abrir la puerta. Si la parte superior esta doradita, y ya no aparece húmeda y está firme, pinchamos con un palillo ,si sale seco, está listo, si sale húmedo , programamos el horno unos cinco minutos más y comprobamos con el palillo. El horneado no deberá durar más de 50 minutos.
Con mucho cuidado retiramos el molde del horno, lo damos la vuelta y dejamos que se enfríe durante al menos 1 hora.
Pasado este tiempo, pasamos un cuchillo o espátula lisa por los lados y por el borde del tubo para que se despegue el cake. Estos moldes tienen la base desmoldadle, así que le daremos la vuelta sobre un plato. El cake deberá enfriar unos 45 minutos más sobre una rejilla hasta que enfríe totalmente.
Quality articles or reviews is the secret to be a focus for the
viewers to pay a visit the web page, that’s what this web site is providing.
Your home is valueble for me. Thanks!…