
- 210 g de harina
- 50 g de Maizena
-5 g de levadura en polvo
- 1 pizca de sal
- 300 g de nata para montar
- 4 huevos
- 225 g de azúcar
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
Para el glaseado:
- 75 g de azúcar glas
-50 g de nata para montar Decoración:
- confetis de colores
- lacasitos
Tenía ganas de hacer este bizcocho piñata desde hace tiempo, he decidido hacerlo para el cumpleaños de mi sobrina Ana, elegí la receta del clásico bizcocho de nata, es jugoso y a la vez denso y me venía muy bien para luego vaciarlo y rellenarlo.
Para rellenar el bizcocho, hay que cortarlo cuando esté totalmente frío, y tener cuidado de no cortarlo muy abajo, porque si no nos quedaría hueco para rellenar. Para recordar donde está el corte, usé el truco de los palillos. Pinchamos un palillo de madera en una de las partes cortadas y el otro, justo por debajo del anterior, pero en la otra parte cortada. Así las dos partes encajarán perfectamente.
Precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo, sin ventilador.
Montamos la nata y reservamos en la nevera.
Engrasamos un molde con mantequilla derretida y harina, reservamos.
En un bol, tamizamos la harina con la maicena, la levadura y la sal.
En el bol de la batidora, ponemos el azúcar y añadimos los huevos, de uno en uno, batiendo bien antes de incorporar el siguiente. Batimos durante unos 5-10 minutos hasta que doble el volumen y tengamos una mezcla esponjosa y blanquecina.
Añadimos la vainilla y seguimos batiendo.
Añadimos la harina y mezclamos con una espátula suavemente, con movimientos envolventes.
Añadimos la nata que tenemos reservada, añadiéndola de tres veces, con la espátula y con movimientos envolventes.
Vertemos la crema en el molde engrasado y horneamos durante 40-45 minutos hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio.
Dejamos reposar en el molde sobre una rejilla entre 10-15 minutos.
Desmoldamos y dejamos que se enfríe totalmente.
Preparamos el glaseado:
En un bol, mezclamos la nata con el azúcar glas. Removemos bien hasta que tengamos una crema espesa, podéis variar la consistencia del glaseado, añadiendo más azúcar quedará más espeso y añadiendo más nata, menos denso.
Cortamos el bizcocho cuando esté totalmente frío para rellenarlo.
Ponemos los palillos como os indiqué anteriormente.
Con un descorazonador de manzanas vamos sacando la miga y repasamos con un sacabolas pequeño para hacer un poco más amplio el hueco, con el sacabolas presionamos las migas para que queden bien pegadas.
Añadimos el confeti y los lacasitos en el hueco.
A la parte de arriba, le hacemos un pequeño surco en el medio para que quede hueco para los lacasitos.
Cerramos haciendo coincidir el palillo que hemos puesto.
Esparcimos el glaseado por encima y decoramos con más confeti.
La receta la ví en Patty´s Cake.