
- 225 g harina normal
- una cucharadita y media de levadura Royal
- 220 g azúcar
- 115 g mantequilla a temperatura ambiente
- 55 g aceite de girasol
- 3 huevos
- una cucharadita de esencia de vainilla
- 120 g leche
Para el lemon curd:
- 125 g azúcar normal
- 30 g mantequilla
- 80 g de zumo de limón
-3 huevos
- 15 g de maicena
Para el merengue:
- 200 g azúcar
- 4 claras de huevos medianos, a temperatura ambiente
La combinación de merengue limón es una de mis preferidas, tanto en tarta como en cupcakes.
Magdalenas:
Precalentamos el horno a 175º C.
En un bol tamizamos la harina con la levadura.
En la batidora batimos el azúcar y la mantequilla en velocidad media-alta hasta que este pálida y esponjosa (unos 4 minutos). Anadimos los huevos de uno en unos, la esencia de vainilla y mezclamos hasta que se integren en la masa.
Añadimos la harina de tres veces alternando con la leche, comenzando y terminando con la harina, a velocidad lenta.
Llenamos los moldes hasta 2/3 de su capacidad. Horneamos entre 20 y 23 minutos, hasta que pinchando con un palillo, salga limpio. Dejamos enfriar sobre una rejilla por completo.
Lemon curd:
He elegido una receta exprés para el lemon curd. Batimos los huevos y los unimos con el resto de los ingredientes,yo disuelvo antes la maicena en el zumo , excepto la mantequilla y los llevamos al microondas, 4 minutos removiendo entre medias un par de veces. Una vez pasado el tiempo añadimos la mantequilla y removemos hasta que se disuelva y se integre perfectamente. Dejamos enfriar.
Merengue:
En un cazo ponemos las claras y el azúcar y calentamos hasta que el azúcar este totalmente disuelta.
Sacamos del cazo y ponemos en un bol.
Batimos con las varillas unos 15 minutos hasta que el merengue forme picos duros.
Montaje:
Cuando las magdalenas estén frías con un descorazonador de manzanas quitamos el centro, y lo rellenamos de el lemon curd , luego adornamos con el merengue ayudándonos con una manga pastelera o con una cucharita. Gratinamos en el horno , vigilando que no se nos quemen.