
- Calabaza de cidra
- azúcar.
- 1 vaso de agua
- un palito de canela
Para los pasteles de hojaldre:
- 1 plancha de hojaldre.
- cabello de angel.
- huevo para pintar el hojaldre.
Hace unos dias me regalaron un par de calabazas llamadas ” Calabazas de cidra”. Son de cascara muy dura y consistente, el interior es jugoso y filamentoso una vez cocinado tiene aspecto de cabello dorado de ahí el nombre de cabello de angel.
La verdad es que siempre me ha gustado el cabello de ángel y ahora he comprobado que el casero no tiene nada que ver con el industrial.
Es un poco laborioso, pero merece la pena hacerlo .
Hice estos enrejados , pero se puede hacer sin rejilla como sí fueran empanadillas.
Para preparar el cabello de ángel, yo lo hice un día antes:
Lavamos muy bien la calabaza, la partimos por la mitad con un cuchillo y la troceamos, ponemos agua en una cacerola y cuando hierva colocamos los trozos de calabaza sin pipas y dejamos cocer a fuego lento unos 25 minutos.
Con una cuchara vamos sacando toda la pulpa que pondremos en un escurridor, apretando con la manos para que suelte todo el agua y vamos separando las hebras.
Pesamos la pulpa y la ponemos en una cacerola y echamos la misma cantidad de azúcar, aunque yo le puse unos 100 gramos menos, la rama de canela y vamos removiendo a fuego lento. El tiempo depende de la cantidad de cabello de angel que hagáis, pero bueno, cuando veáis que ha perdido todos los líquidos y que esta doradito, lo retiramos del fuego.
Estiramos la lámina de hojaldre ,la corte con un aro redondo y puse una cucharada de cabello de ángel y cortamos otra tapa y cerramos a forma de empanadillas .
Los colocamos en la bandeja del horno donde habremos puesto papel de hornear, los pintamos con huevo y los metemos en el horno precalentado a 180º con la bandeja arriba y abajo unos 30 minutos. Si veis que no están doraditos y crujientes, esperar unos minutillos más, cada horno es un mundo.