
15 g de levadura fresca
10 g de sal
50 g de aceite de oliva virgen extra
300 g de agua
unas aceitunas negras sin hueso
un poco de sal
3 cucharadas de aceite de oliva para poner por encima
Es un pan con textura de bollo, con una miga suave y esponjosa, del tipo de la focaccia, con el sabor de los panes de aceite. Le va muy bien añadirle alguna hierba aromática como tomillo o romero.
Es un pan muy fácil de hacer, esta vez lo he hecho en cazuela, vale cualquier cazuela que distribuya bien el calor y se hornea sobre la rejilla no en la bandeja del horno.
Yo lo amase en la panificadora, pero vale cualquier procesador o a mano, es una masa elástica muy fácil de trabajar.
Ponemos todos los ingredientes en el orden que están en la receta, la levadura hay que desmenuzarla y echarla al lado contrario que la sal, mezclamos y cuando esten integrados y veamos una masa elastica la dejamos reposar, poniéndola en un bol untado con aceite y lo tapamos con un plástico transparente, media hora.
Pasado este tiempo ponemos un poco de harina en la mesa de trabajo, volcamos la masa y amasamos subiendo la masa con las manos hacia arriba y depositándola de golpe.
Aceitar un bol y ponemos la masa. La tapamos de nuevo con un plástico transparente. Dejamos reposar una hora en un sitio cálido.
Pasado este tiempo, pincelamos con aceite la cazuela apta para el horno que vayamos a utilizar .Depositamos la masa y la extendemos con los dedos por toda la superficie de la cazuela. Echar las tres cucharadas de aceite de oliva virgen por encima y distribuimos el aceite con los dedos. Dejar reposar la masa otros 30 minutos.
Precalentar el horno a 220º, calor arriba y abajo, y sin aire.
Ponemos unas aceitunas negras, depositándolas suavemente en la masa, pero presionándolas hacia abajo y echamos por encima un poco de sal, yo le puse sal Maldon, pero puede ser cualquier sal gruesa.
Metemos la cazuela sin tapa en el horno y horneamos unos 25 minutos o hasta que lo veamos dorado, lo dejamos reposar unos minutos en la cazuela y cuando se temple, los sacamos a un rejilla.
Hivery nice compilation of templates all of them are gorgeous,im not an expert developing websites but i really want to learn morei really want to go thru the files and see how things are done do you recommed me any tutorials in particular? im very interested in doing parallax thank you very much for this templates!
Thank you for some other magnificent article. Where else could
anyone get that type of info in such an ideal means of writing?
I’ve a presentation next week, and I’m at the look for such information.