
Esta receta es del libro «Pan» de Xavier Bárriga,
La primera vez que las hice , estaba incrédula, no creía que fueran a crecerme los panes, cuando los vi hincharse como globos en el horno me moría de la risa….
Son facilísimos de hacer solo se mezcla todo , son ideales para una cena informal , el sabor del pan casero es una maravilla, ni punto de comparación con el de compra , el otro día tuvimos una cena y lleve unos panecillos de focaccia de aceituna y romero , y unos panecillos enrollados de tapenade y pesto con queso ( ya pondré la receta no me dio tiempo a hacer fotos), bueno estaban riquísimos, y la gente me preguntaba que si tenía un horno especial para hacer estas cosas, bueno pues no, tengo un horno normal tirando a malo, solo hay que quitar el miedo a hacer pan, y cuando probéis , será una perdición…… Además , con esta receta salen muchas pitas de una vez y podemos congelarlas. Luego se meten en la tostadora o en el microondas y quedan como recién horneadas, listas para rellenarlas de lo que más nos guste.
Vamos con la receta, os parecerá larga, pero es que explico el relleno y como hacer los bocadillos, es facilísima ,tardareis menos en hacer los panes que en ir a comprarlos.
Amasar todos los ingredientes juntos, la levadura se añade desmenuzada y ya una vez hemos empezado a amasar, no desde el principio (así lo hace Xavier Barriga, pues le damos tiempo a que el gluten de la harina se desarrolle sin que la levadura empiece a hacer efecto).
El amasado llevará 10-15 minutos, ha de quedar una masa lisa y elástica. Yo lo hice en la panificadora en el programa de amasado de 15 m. pero se puede hacer a mano o con cualquier procesador , hasta que tengamos una masa elástica .
Dividir la masa en piezas del 80 g, unas 10 piezas. Redondea las piezas hasta que obtengas unas bolas lisas y bien apretadas. Para hacerlo, aplana ligeramente la pieza y ve doblando cada extremo hacia el centro, presionando bien hacia abajo con los dedos y formando una bola a medida que la vas doblando. Dale la vuelta y oculta los bordes hacia abajo para que quede perfectamente redonda.
Deja fermentar durante 45 minutos las bolas de masa tapadas con un paño húmedo para que no formen corteza.
Precalentamos el horno a 220 º, con la bandeja donde se van a hornear dentro para que coja calor.
Cuando los panecillos hayan levado , enharina ligeramente la superficie de trabajo y alisa con un rodillo las bolas de masa hasta que tengan un diámetro de unos 15 centímetros más o menos, tápalas con un paño húmedo para que no se resequen.
Una vez que el horno se esté caliente (habrán pasado unos 20 o 30 minutos), introduce las pitas, dejando espacio entre ellas , hasta que veas que se hinchan por completo y cogen un poquito de color (cuidado con esto, no tienen que dorarse o quedarán duras). El tiempo de cocción será de unos 4-5 minutos más o menos.
En cuanto cogen calor empiezan a hincharse , en este momento es cuando tenemos que estar muy pendientes de que no se doren en exceso ( ojo son solo 4-5 m de horneado).
Sacarlas del horno y envolverlas en un paño para que no se enfríen.
Rellenar al gusto, (a mí me gustan con la carne y verdura del cous cous o hacerme kebab caseros), pero la que mas hago porque es la que les gusta a mis hijos es la siguiente:
Cuando empiezo a hacer la masa, parto pechugas de pollo en tiras, que pongo en adobo con un poquito de canela, jengibre en polvo , pimentón , tomillo y ajo, las embadurno bien y las dejo en la nevera.

Lavo y pico lechuga , parto cebolla en aros finitos, unas rodajas de tomate , pero se pueden añadir pepinillos picaditos, poner la cebolla pochada o cebolla caramelizada, al gusto de cada uno.
Preparo la salsa blanca y mezclo la misma cantidad de mahonesa que de queso crema tipo philadelfia , le hecho unas gotitas de aceite y un poquito de tomillo , lo mezclo bien y reservo en la nevera.
Pasamos las pechugas por la plancha , hasta que estén doraditas, abrimos los panes de pita por la parte superior , sin abrirlos del todo y luego montamos el kebab , ponemos la lechuga, cebolla, tomate y pechuga con la salsa blanca , y listo.
Es una cena informal, pero está muy buena y jugosa.
It’s awesome for me to have a web site, which is beneficial in favor of my know-how.
thanks admin
It’s amazing for me to have a web site, which is useful in support of my experience.
thanks admin