
- 1 solomillo de cerdo
- 1 chorro de aceite de oliva
- 1 lámina de masa de hojaldre
- 1 huevo batido
Para las setas:
- 120 g de setas
- ¼ de cebolla
-1 ajo
- sal y pimienta al gusto
- un chorrito de aceite
Para la cebolla caramelizada:
- 350 g de cebolla
- 50 g de aceite de oliva
- 40 g de azúcar moreno
- sal
- un chorrito de PX o vino de Oporto
Para la salsa de queso:
- 200 g de nata de cocinar
- 50 g de queso azul o queso roquefort o al gusto
- una cucharada de mantequilla
Esta es una receta habitual en mi casa, la hago desde hace años y es la favorita de uno de mis hijos, además es muy sencilla y facilísima de hacer y sirve tanto para un día normal como para una comida algo especial, ya que la envoltura de hojaldre le da a todos los platos un toque festivo.
En este caso le he puesto encima de la capa de cebolla unas setas, pero también está muy bueno sin ella o sustituyendo las setas por una lata de pate. La cebolla la hice con vino de Oporto, pero podéis sustituirlo por Pedro Ximenez o cualquier vino dulce.
Aunque parece un poco laborioso se hace en un momento y queda un plato muy vistoso, podemos tener preparados con unos días de antelación la cebolla caramelizada e incluso las setas rehogadas.
Lo acompaño de la crema de queso, que es sencilla de hacer, y hace un contraste estupendo, pero es opcional, el hojaldre por si solo esta delicioso y muy jugoso, ojo no pasarse en el sellado de la carne.
Comenzamos preparando la cebolla. Picamos la cebolla , en rodajas finas, ponemos el aceite en una sartén y rehogamos a fuego flojo , hasta que veamos que esta transparente, sin que se dore, añadimos el azúcar moreno, el vino y dejamos cocer y reducir , cuando este espesita como una mermelada , separamos del fuego , reservamos y dejamos enfriar.
Preparamos las setas, yo las hago con setas congeladas pero pueden ser frescas o en conserva, ponemos un chorrito de aceite de oliva , rehogamos la cebolla finamente, cuando esté, añadimos las setas escurridas y el ajo machacado, salpimentamos y las dejamos cocinar a fuego suave, hasta que veamos que están hechas, depende de las setas que hayamos elegido, yo le pongo unos aritos de guindilla, pero es opcional. Dejamos enfriar y reservamos.
En una sartén echamos un chorrito de aceite , a fuego vivo sellaremos el solomillo un poquito por cada lado, tiene que quedar sellado, es decir que no suelte agua cuando lo pongamos en el hojaldre, pero ojo no pasarlo que luego tiene que ir al horno. Salpimentamos y reservamos.
Cogemos la lámina de hojaldre, la abrimos y cortamos en dos partes iguales. Colocamos una parte del hojaldre en una bandeja con un papel de horno, y encima ponemos la cebolla caramelizada ya fría, la extendemos con la ayuda de una cuchara. Colocamos encima de la cebolla, una cama de setas que también deben estar frías. Después pondremos encima el solomillo y terminaremos poniendo la otra parte del hojaldre, cerraremos ayudándonos con tenedor y presionando todos los bordes.
Si nos ha sobrado algunas tiras de hojaldre de los bordes podemos utilizarlas para decorar la parte de arriba. Batimos un huevo y pincelamos todo, insistiendo en las uniones, así quedará doradito.
Precalentamos el horno a 200ºC e introducimos el hojaldre con el solomillo durante 20 minutos a 200ºC.
Preparamos la salsa de queso, colocamos en un cazo la cucharada de mantequilla, cuando este derretida ponemos el queso troceado, deshacemos e incorporamos la nata y damos vueltas hasta integrar, ponemos un poquito de pimienta molida, dejamos espesar. Reservamos.
Sacamos del horno una vez dorado, lo dejamos reposar 5 minutos y servimos acompañado por la salsa de queso en una salsera.